Es un aparato diseñado para la expansión
rápida del maxilar superior cuando existe atresia de este, es decir que este
disminuído transversalmente, separa la sutura media palatina corrigiendo las
mordidas cruzadas posteriores y aumentando la longitud del arco. tiene anclaje
mucodental, las placas de acrílico se apoyan sobre la mucosa del paladar en el cual esta el tornillo
de expansión y también se ancla en los dientes mediante bandas.
Indicaciones
Se emplea en caso de que el paciente presente mordida
cruzada posterior esqueletal ya sea unilateral o bilateral.
Aumento en la longitud del arco ya que al expandir transversalmente
el maxilar también se aumenta el espacio disponible para alinear los dientes.
En caso de los pacientes con labio y/o paladar
fisurado, la expansión palatina actúa sobre las bridas cicatrizales de tal modo
que a pesar que no se logra una disyunción el tratamiento se acorta y los
resultados son mejores.
En algunos casos las maloclusiones clase II tienen un
componente el cual implica la disminución del ancho transversal del maxilar
superior, muchas veces al simular llevarlos a una relación molar clase I se
produce una mordida invertida posterior, es por ello que el empleo de un
expansor maxilar a inicios del tratamiento es una opción favorable.
En caso de pacientes que presentan sonrisa con
espacio lateral negativo, al expandir el maxilar se genera una ampliación de la
sonrisa.
![]() |
Foto Clínica |
![]() |
Diseño |
![]() |
Estructura metálica |
![]() |
Colocación de tornillo de expansión listo para acrilizar |
![]() |
Acrilizado y Pulido |
![]() |
Aparato de Hass terminado |
No hay comentarios:
Publicar un comentario